Ciencia es la investigación y
resultado sobre algún campo en especial
La motivación es el ansia de conocimientos, se
realizan investigaciones científicas y como resultado adquieren conocimientos
científicos
La técnica transformar el mundo que
lo rodea, buscando nuevas y mejores formas de satisfacer sus necesidades o
deseos.
La tecnología utiliza el método científico,
comprende un saber sistematizado y en su accionar se maneja tanto a nivel
práctico como conceptual.
Su motivación es la satisfaccion de deseos o
necesidades, se desarrolla diseño y ejecución, y como resultado produce bienes
y servicios métodos y procesos
Las ciencias se clasifican en dos grupos
principales: Formales y Fácticas
Ciencias
Formales: son aquellas que establecen el razonamiento lógico y trabajan
con ideas creadas por la mente. Esta crea su propio objeto de estudio; su
método de trabajo es la lógica deductiva, con todas sus variantes.
Algunos ejemplos de las ciencias formales son: matemática, la lógica, ciencias
de la computación, etc.
Ciencias Fácticas: trabajan con objetos
reales que ocupan un espacio y un tiempo. La palabra "fáctica" viene
del latín factum que significa "hecho", o sea que trabaja con hechos.
Se subdividen en naturales y sociales. Las primeras se preocupan por la
naturaleza y entre ellas se encuentran la física, la química y la biología.
La Física y la Química
Son dos ciencias fácticas que estudian la naturaleza, por lo que se las
denomina Ciencias Naturales.
Además, ambas son Ciencias
Experimentales, pues sus conceptos y conocimientos se adquieren a través
de la experimentación metódica y sistemática, empleando el denominado Método Científico.
Son dos ciencias fácticas que estudian la
naturaleza. La Física estudia
los fenómenos físicos , es decir
aquellos que estudian la materia desde un punto de vista externo, no
intervienen en la composicion de ésta ni en su estructura, son los que estudian
como se comportan los materiales, como cambian de estados (solidos, liquido,
gaseoso) o como interactua la materia en general (movimientos, fuerzas que allí
actúan, efectos y conceptos que no relacionan la composición).
Y
La Química estudia los fenómenos químicos, son todos aquellos
en los que se estudia o se ve afectada la composición de la materia como tal,
en la que ésta cambia, interactua, se combina o reacciona.